BCR: nivel de activos de reserva de Perú es el más alto de la región

BCR: nivel de activos de reserva de Perú es el más alto de la región

El nivel de activos de reserva del Perú es de 28% del Producto Bruto Interno (PBI) a agosto del 2025, el más alto de la región, señaló el gerente central de estudios economicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas. Le sigue Brasil con un nivel de activos de reserva de 16.4% del PBI, Colombia con 14.9%, Chile con 13.7%, México con 13.4% y Argentina con 5.1%, indicó. Asimismo, refirió que las Reservas Internacionales…

Read More

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país

Para generar recursos económicos que financien inversiones en infraestructura básica en diferentes localidades donde se desarrolla actividad minera El impacto económico y social que generará la puesta en marcha de los proyectos de cobre de la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 en nuestro país, será de vital importancia para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú y, a la vez, permitirá financiar inversiones en infraestructura básica en las localidades donde se…

Read More

Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector

Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector

Primax se consolida como aliado clave de la industria minera, ofreciendo una propuesta de valor integral que impulsa la eficiencia, sostenibilidad e innovación de las operaciones mineras en todo el país. Lima, agosto del 2025. En una industria tan estratégica como la minería, que durante la última década ha representado cerca del 10% del PBI nacional y más del 60% de las exportaciones del país, según la Guía para la inversión minera en el Perú,…

Read More

Perú lidera alza de la inversión extranjera

Perú lidera alza de la inversión extranjera

Mayor confianza de los inversionistas en sectores como la minería. Entre las grandes economías de América Latina, Perú (57%), México (48%) y Brasil (14%) lideraron el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en el 2024 en comparación con el año anterior, gracias a la confianza de los inversionistas en estas economías que presentan condiciones favorables para los negocios, según un informe de BBC Mundo. “Los inversionistas tienen una mayor confianza en esos países, ven…

Read More

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

José Luis Bustamante, director del Ministerio de Economía y Finanzas, proyectó un crecimiento del 4% del PBI este 2025. En tanto, Darío Zegarra, presidente del IIMP, planteó un enfoque territorial para impulsar otros sectores económicos. Lima, 09 de mayo de 2025. En el marco del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el director general de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),…

Read More

BBVA Research: indicadores de marzo sugieren aceleración del crecimiento económico

BBVA Research: indicadores de marzo sugieren aceleración del crecimiento económico

La actividad económica creció 2.7 % interanual en febrero del 2025, por debajo del consenso de analistas encuestados por Bloomberg, que proyectaban una expansión de 3.4 %; sin embargo, los indicadores de marzo sugieren una aceleración del crecimiento económico, señaló el BBVA Research. Este menor dinamismo respondió, principalmente, a un efecto base negativo y transitorio, ya que el 2024 fue un año bisiesto, explicó. Por sectores productivos, el componente no primario registró un crecimiento de 2.5 %…

Read More

Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú

Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú

Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, reflexiona sobre el uso del canon minero y la necesidad de invertir en fondos para la investigación universitaria. Lima, 1 de abril de 2025. En el marco de su participación como panelista del Jueves Minero en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú,…

Read More

FMI destaca “fuerte recuperación” de la economía peruana

FMI destaca “fuerte recuperación” de la economía peruana

El Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó la fuerte recuperación de la economía peruana y la “inflación contenida”, en lo que calificó como una apropiada postura de política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú. Estas conclusiones fueron la declaración de una misión del FMI que se reunió con autoridades peruanas y otros sectores entre el 11 y el 26 de marzo del presente año, para analizar la evolución reciente de la economía y las…

Read More

MEF impulsa adendas de ocho proyectos estratégicos por más de US$7,200 millones

MEF impulsa adendas de ocho proyectos estratégicos por más de US$7,200 millones

Las modificaciones contractuales plantean, principalmente, incorporar nuevas inversiones con el objeto de contribuir a reducir las brechas de infraestructura en el país Ocho adendas a contratos de Asociación Público – Privada (APP) por US$ 7,204 millones a concretarse en este año, en sectores estratégicos, como portuario, ferroviario, vial e hidrocarburos; se viene impulsando, dio a conocer el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi. El funcionario detalló que las modificaciones contractuales plantean,…

Read More

Oro rompe récord, pero proyectos auríferos son escasos en Perú

Oro rompe récord, pero proyectos auríferos son escasos en Perú

De acuerdo con el Minem, el país cuenta con 32 proyectos exploratorios en ejecución por US$644 millones, pero, ¿cuántos son de oro?, ¿qué opinan los expertos sobre su dinamismo? En los últimos días, el precio del oro alcanzó nuevos máximos históricos de US$2,740 por onza, 32% más alto que a principios de año. Incluso, superó el máximo anterior récord de fines de septiembre (US$2,685 por onza), según destacó Scotiabank. Katherine Salazar, analista de esa entidad…

Read More
1 2 3 4