- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
Tendencias innovadoras para las operaciones de la minería 4.0 hacia los próximos años

- Logicalis Perú, empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, analiza la tendencia tecnológica para las compañías mineras en el Perú hacia los próximos años y que actualmente ya se encuentran adoptando.
- La minería digital viene integrando tecnologías para optimizar los negocios de una industria cada vez más inteligente, segura y con los cuidados necesarios para el medio ambiente.
La minería viene desempeñando una figura importante en el aporte del desarrollo económico del país, es allí, donde enfrenta varios desafíos y un largo camino relacionado con la tecnología que busca mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y la productividad de los principales negocios del sector.
De acuerdo a Rómulo Mucho, titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las inversiones mineras en el Perú superarán los 5,000 millones de http://sueduff.com/dicount-kamagra/ dólares este año, para reforzar la importancia de esta actividad económica y la generación de empleo.
La minería 4.0 viene tomando un rol crucial priorizando un enfoque innovador mediante tecnologías digitales para optimizar la industria: “con esto se ha logrado una minería más integrada e inteligente, segura y con los cuidados necesarios para el medio ambiente. Es aquí donde las tecnologías de Telecomandos, Remotización, Automatización y Autonomía han logrado un salto importante generando mejoras significativas”, detalla Claudio Soto, consulting business industries para la Región Andina en Logicalis.
El ejecutivo también resalta que en la era de la minería inteligente para Logicalis es fundamental preparar diferentes soluciones que aporten a una adopción de tecnologías integradas: “gestionando redes de primer nivel, tanto cableadas como inalámbricas, trabajando con los fabricantes más importantes en ambientes de redes, cómputo y nube, junto a un foco central en la ciberseguridad para mejorar los procesos productivos mineros”.
El experto de Logicalis, Claudio Soto, analiza la tendencia tecnológica para las compañías mineras en el Perú, hacia los próximos años y que actualmente ya están adoptando:
- Inteligencia Artificial (IA): esta tendencia se utilizará para optimizar procesos, predecir el mantenimiento de laserpetcare.com cheapest australia tadalafil online equipos, mejorar la seguridad y el control de calidad.
- Automatización y robótica: la robótica se implementa cada vez más en las operaciones mineras, con robots y drones al realizar tareas repetitivas y peligrosas. La automatización de la flota de camiones mineros, el procesamiento de minerales y la gestión de relaves.
- Big Data y análisis de datos: el análisis de grandes volúmenes de datos permitirá a las empresas mineras tomar decisiones más informadas y mejorará la seguridad.
- Internet de las cosas (IoT): permite el monitoreo en tiempo real de los sensores. En la seguridad minera, permite la detección y prevención de riesgos en tiempo real.
- Gemelos digitales: esta tecnología se basa en réplicas virtuales de las operaciones mineras que se utilizan para simular y optimizar el rendimiento.
“Existirán otras tecnologías que también generarán impacto y ayudarán a generar trabajos más seguros, con mayor eficiencia al mejorar la productividad y generar ahorros importantes en los procesos productivos.
Capacitación para la implementación de tecnologías en el rubro minero
La industria minera está en constante evolución y la adopción de nuevas tecnologías es necesaria para mantener la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad. En la actualidad, es fundamental que los responsables de las compañías mineras consideren un plan de capacitación para la implementación de tecnologías y a su vez, un presupuesto para su adopción en la operación minera.
“Los encargados deben tener un conocimiento general de las tecnologías disponibles, como la Inteligencia Artificial, la Automatización, el Big Data e Internet de las cosas (IoT). Posterior a ese proceso, pueden evaluar qué tecnologías se pueden utilizar para satisfacer las necesidades de la minera”, finaliza Soto.
Con el objetivo de ayudar a las empresas mineras a evolucionar, Logicalis acompaña a las compañías hacia la transformación digital al proveer soluciones que impulsan la excelencia operacional, la transformación de los procesos y la maximización de la experiencia de cliente en todos los ámbitos del sector minero en beneficio de sus clientes finales.
Fuente: Difusión