- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Universidad de Moquegua anuncia la sexta edición del congreso macro sur minero – VI COMASURMIN

- Convención minera de la Macro Región Sur es coorganizada por las empresas mineras Southern Peru, Anglo American Quellaveco y Buenaventura
Autoridades académicas y regionales del departamento de Moquegua anunciaron la realización del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024, que organiza el Patronato de content la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), junto con la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), del 4 al 8 de noviembre próximo en esa zona cuprífera del país.
Se trata de un evento que congrega a los representantes más destacados de la industria minera del Perú y del exterior para compartir los avances técnicos, académicos, políticos, económicos, sociales y medio ambientales, así como las nuevas tendencias del sector minero a nivel mundial.
Participan como coorganizadoras las empresas mineras: Southern Peru, Anglo American Quellaveco y Buenaventura; que realizan operaciones mineras y proyectos en la región Moquegua.
El presidente del Patronato de la UNAM, Ing. Javier Salazar Muñoz, informó que la primera acción del comité organizador fue remitir una carta al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, para invitarlo al evento y solicitarle apoyo para el lanzamiento del VI COMASURMIN y de la IV Feria de Exhibición Minera – MOQUEGUAMIN 2024.
OBJETIVOS
Por su parte, el titular del VI COMASURMIN, Hayar Hilasaca Gómez, explicó que el objetivo del congreso es difundir la actividad minera y conexas al sector, los trabajos de investigación universitaria, la innovación y tecnología; así como el relacionamiento social, el medio ambiente y el uso eficiente del recurso hídrico.
En ese sentido, señaló que la participación del gobierno y las empresas mineras es fundamental en la formación académica en campos como la ciencia y la tecnología minera. Ello ocurre durante el proceso de viagra lindacihar.com formación de los estudiantes, detalló.
BIENVENIDA
A través de un video en redes sociales, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, invitó a todos a ser parte de COMASURMIN 2024, la convención minera más importante del sur del Perú y destacó el compromiso de la UNAM por desarrollar estrategias para una minería sustentable, inclusiva e innovadora.
La agenda contempla la realización de conferencias magistrales relacionadas a innovaciones del sector, trabajos de investigación, tecnología, el quehacer universitario, el futuro de la minería y la difusión del potencial geológico minero del país, de la macro región Sur y en especial la región Moquegua.
Fuente: Difusión