- Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética
- Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia
- Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”
- Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63
- Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada
Minería se expandió 2.39 % en mayo y la producción de electricidad creció 1.80%

El sector Minería e Hidrocarburos aumentó 1.83 % en mayo de este año por el desempeño positivo de cialis sans ordonnance france la actividad minera metálica (2.39 %), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El crecimiento de la actividad minera metálica estuvo asociado a la producción de molibdeno (22.7 %), plata (21.9 %), hierro (20.7 %), plomo (19.8 %), estaño (7.2 %) y oro (4.5 %), lo cual se vio contrarrestado parcialmente por la menor extracción de zinc (-11.3 %) y cobre (-1.1 %).
El INEI detalló que el subsector hidrocarburos registró un desempeño negativo (-1.68 %) por el menor volumen de petróleo crudo (-9.4 %). No obstante, aumentó la producción de líquidos de gas natural (1.5 %) y de gas natural (0.4 %).
Energía
Agregó que en el mes de análisis, la generación de electricidad aumentó 1.80 % como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (10.3 %) y energías renovables (60.6%). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrico (-15.4 %).
Entre las empresas que destacaron por su producción figuraron: Fenix Power Perú, Energía Eólica, Celepsa, Parque Eólico Tres Hermanas, Electroperú, Enel Generación Perú, Orazul Energy Perú, Statkraft Perú, Engie Energía Perú y Egasa.
Con relación a la producción de este subsector, durante el sexto mes del año y, según información preliminar disponible al 27 de junio del 2024, la generación de electricidad se incrementó 0.12 %, impulsado por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (16.3 %) y energías renovables (39.3 %). Este resultado se vio contrarrestado parcialmente por la menor generación de electricidad de acheter du sildenafil sans ordonnance origen termoeléctrico (-14.1 %).
Entre las empresas que mostraron mejores resultados destacaron: Electroperú, Fenix Power Perú, Statkraft Perú, San Gabán, Parque Eólico Tres Hermanas, Orazul Energy Perú, Chinango, Celepsa, Empresa de Generación Huallaga y Kallpa Generación.
Fuente: Andina
Facebook Comments