- Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP
- Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar
- Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas
- Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días
- Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero
Bonogas: Aproximadamente 600 centros educativos son conectados al servicio de gas natural

Programa BonoGas ha logrado financiar el costo total de la instalación, con el fin de cheap levitra online beneficiar a la población escolar.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), mantiene firme su compromiso de promover iniciativas que contribuyan a la expansión de los beneficios del gas natural, en la vida cotidiana de la población más necesitada, promoviendo así el progreso y el bienestar en el país.
A la fecha, son 597 instituciones educativas públicas de nivel inicial, primaria y/o secundaria y Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) de las regiones Ancash, Cajamarca, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque y Lima, las que han accedido al gas natural, gracias al financiamiento otorgado por el Fondo de Inclusión Social Energético.
El programa BonoGas asume el costo total de la instalación del servicio de gas natural, el cual incluye el derecho de http://sundewpharmaceuticals.com/canada-viagra-for-sale/ conexión, acometida, la instalación interna y el cargo de Inspección, supervisión y habilitación, siendo únicamente responsabilidad de dicha entidad el pago oportuno del consumo mensual.
En el caso de las instituciones educativas, los niños acceden a una alimentación escolar, preparada a través de energía menos contaminante, económica y sobre todo segura, representando una elección confiable para su uso, aportando una tranquilidad para los padres de familia.
Mientras que, en los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), contribuye a realizar los cursos de formación productiva en gastronomía, panadería o actividades similares, de manera que se cuente con un energético más económico para la formación técnica ocupacional.
Para el 2024, el MINEM tiene prevista la implementación del servicio de gas natural a 300 instituciones educativas sociales adicionales, permitiendo un ahorro del 55% en los costos energéticos y ayudando a fortalecer el enfoque social del gas natural como elemento de soporte a la población más vulnerable.
Cabe mencionar que, el programa BonoGas en centros educativos, inició en febrero del 2023, con el fin de ampliar el universo de my response beneficiados con el gas natural, a manera de atender las necesidades de los estudiantes, cumpliendo a la fecha, con su objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y contribuir con el desarrollo sostenible del país.
Fuente: MINEM