- FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂
- Experto alerta a las empresas sobre cinco ciberamenazas generadas por la IA
- Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco).
- Designan a Waldir Eloy Ayasta Mechán como nuevo viceministro de Electricidad
- Mujeres que construyen: Avances en equidad de género en la construcción y minería
Exportaciones logran incremento de 11.1%

Comercio favorable. Las exportaciones de bienes alcanzaron los 47,827 millones de dólares, entre enero y setiembre de este año, lo cual implicó un incremento de 11.1% en comparación con lo registrado en igual período del 2021, informó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez.
Detalló que este avance fue resultado de los mayores precios y volúmenes enviados, destacando el desempeño de los envíos de gas natural licuado (307%), ácido sulfúrico (245%), antracita (202%) y café (146%).
Los principales destinos de los productos peruanos fueron China (16,170 millones de dólares), Estados Unidos (6,209 millones de dólares), Unión Europea (5,140 millones de dólares) y Japón (2,319 millones de dólares).
También figuraron Corea del Sur (2,116 millones de dólares), Canadá (1,919 millones de dólares), Reino Unido (1,542 millones de dólares), Chile (1,482 millones de dólares), Brasil (1,235 millones de dólares) y México (601 millones de dólares).
Integración
Sánchez dijo que la política de integración comercial está logrando un impacto positivo para la economía nacional y las regiones, principalmente para las mipymes, que son importantes generadores de empleo.
“El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Es el compromiso de este gobierno. Continuamos trabajando en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones con nuestros socios comerciales”, aseveró.
Cifra
20.4% aumentaron las exportaciones metalúrgicas hasta setiembre, de acuerDo con el Mincetur.
Fuente: El Peruano