- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
Inversiones mineras en Perú ascenderían a US$ 3,400 millones el 2021

Las inversiones mineras seguirán teniendo un peso importante en http://www.ulbs.unilag.edu.ng/drugs-cialis-usa/ la economía peruana. Para el próximo año se tiene previsto el inicio de la construcción de cinco proyectos que representan una inversión comprometida de aproximadamente 3,400 millones de dólares, adelantó el ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaústegui.
Detalló que se trata del proyecto San Gabriel, ejecutado por la compañía de Minas Buenaventura, que considera una inversión de 431 millones de dólares en Moquegua, donde se explotará oro.
Asimismo, agregó que Yanacocha Sulfuros que se desarrolla en Cajamarca tendrá una inversión de 2,100 millones de dólares.
Otros proyectos que deben salir el próximo año, añadió el titular de Minem, son Corani (mina de plata) que significa una inversión de 586 millones de dólares en la región Puno, Inmaculado que considera inversiones por 136 millones en Ayacucho y Relaves Marcona en Ica donde se espera una inversión de 140 millones.
De otro lado, el ministro Incháustegui destacó que entre enero y setiembre de try this este año, y a pesar de la pandemia del covid-19, las inversiones mineras ascendieron a casi 2,900 millones de dólares.
“La producción minera en el Perú tiene buenos avances en medio de la crisis económica por la pandemia del covid-19”, aseveró.
Refirió que el PBI minero metálico, según el Banco Central de Reserva, tendrá un crecimiento de 14.4%.
“Gracias a ello, la minería será uno de los sectores con mayor recuperación el próximo año, conjuntamente con la construcción el comercio y la manufactura”, subrayó el titular del sector.
Fuente: Difusión
Facebook Comments