- Conoce al Comité de Egresados Jóvenes del IIMP
- Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales
- DYNACOR firma un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
- Ejecutivo brindará acompañamiento técnico a pequeños mineros para completar su formalización
- Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años
Madre de Dios cuenta con 249 operadores mineros formalizados

En la región Madre de Dios se ha logrado formalizar a 249 operadores mineros, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem), al resaltar que 49 mineros formalizados participaron en los talleres de artblakey.com viagra capacitación en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite) Minería y Medio Ambiente, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado.
El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, asistió a la ceremonia de clausura de la primera edición del Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales, a cargo de comprar viagra online mas barato axis-dental.com los talleres, impulsado por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem.
Recordó que Madre de Dios es una región en la que el Gobierno mantiene un permanente despliegue para erradicar la minería ilegal.
“Elegimos Madre de Dios como el primer punto para el programa porque es una región donde buscamos demostrar que es posible erradicar la minería ilegal, que contamina y genera otros delitos, sin dejar de promover una minería formal y sostenible”, afirmó.
Estas acciones apuntan a lograr que la formalización de la pequeña minería y minería artesanal constituya una oportunidad de desarrollo local y regional, promoviendo las buenas prácticas en la gestión de operaciones y en el uso de tecnologías limpias que reduzcan el impacto al medio ambiente, continuó.
Nueva estrategia
Más adelante, remarcó que la nueva estrategia de su gestión para el proceso de formalización tiene un enfoque más cercano a los asentamientos mineros, con el objetivo de cheap canada cialis soft acompañar su camino hacia el desarrollo sostenible y el progreso.
Asimismo, precisó que en Madre de Dios se ha logrado formalizar a 249 operadores mineros y que existen más de 9,500 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que es administrado por su despacho.
Incháustegui anunció que el Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales será reproducido próximamente en Puno y Arequipa, por ser regiones que concentran un importante número de pequeños mineros y mineros artesanales formalizados.
Más temprano, junto al gobernador Luis Hidalgo, el titular del Minem participó en la mesa de trabajo “El proceso de formalización y las alternativas de solución a la problemática de la minería ilegal e informal en Madre de Dios”, organizada por el congresista Alexander Lozano. También asistió la presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Legislativo, Yessica Apaza.
Fuente: Difusión
Facebook Comments