- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Camisea contribuyó con más de S/ 33,000 millones al fisco desde el 2004

Desde su puesta en operaciones en el 2004, Camisea contribuyó con 33,545 millones de soles al fisco (al 2019), de los cuales alrededor de 24,000 millones se quedaron en las regiones y gobiernos locales mediante el pago de canon gasífero y regalías, afirmó el economista y socio principal de http://poiriersound.com/cheap-pfizer-viagra/ la consultora Macroconsult, Elmer Cuba.
Precisó que el proyecto entregó anualmente durante este período más de 2,000 millones de soles en aportes al fisco, representando el 3.4% de los ingresos fiscales totales del país y convirtiéndose en una energía que generó un importante progreso para el Perú en los últimos 16 años.
“En las industrias extractivas, como es el caso de los hidrocarburos, por cada sol que se genera de valor agregado, se crea otro de manera indirecta, es decir, se genera un sol en industrias relacionadas como transportes, infraestructura, mantenimiento, entre otras”, precisó.
Agregó que estos dos soles han generado a su vez otros dos nuevos soles en industrias vinculadas al consumo y a la inversión, mediante la implementación de restaurantes, confección de ropa y calzado para los operarios, movilidad y transporte, entre otros.
“Además de impactar positivamente en el financiamiento de obras del sector público que beneficiaron al país, Camisea representó el 1.3% del PBI entre el 2004 y 2019, aporta más del 40% de la energía eléctrica que necesita el Perú y otorgó la posibilidad de un puesto de trabajo formal para miles de webventure.com.br cipro peruanos”, aseveró Cuba.
En términos generales, agregó, Camisea ha contribuido con 5,000 millones de soles anuales al producto bruto interno nacional (PBI) entre el 2004 y 2019.
Además, generó 30,000 empleos anuales directos e indirectos, contribuyó anualmente con 2,000 millones de soles en ingresos fiscales, transfirió alrededor de 1,500 millones anuales a los gobiernos regionales y locales, y representó el 35% de las exportaciones volumétricas de hidrocarburos entre el 2004 y 2019.
Finalmente, Cuba destacó que entre el 2009 y 2019 Camisea significó una inversión de más de 17,000 millones.
“Entre el 2009 y 2019 se ha invertido más de 17,000 millones de soles en proyectos de inversión pública. Esta inversión fue financiada por impuesto a la renta por canon gasífero (3,642 millones de soles), regalías por canon gasífero (10,635 millones) y regalías por el Fondo de Desarollo Socioeconómico de Camisea – Focam (3,337 millones)”, detalló.
Fuente: Andina
Facebook Comments