- Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura
- IIMP anuncia el lanzamiento oficial de proEXPLO 2026
- Designan nuevo viceministro de Minas: Ronald Ibarra Gonzales
- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”
Perú recibe US$ 4.300 millones por exportación de gas de Camisea

Desde el 2010, las operaciones del Consorcio Camisea en la Amazonía de Cusco permitieron ingresos al Estado de US$ 4.300 millones producto de viagra infrastructuretoday.co.in las regalías por la exportación del gas natural.
Las operaciones de Camisea están ubicadas exactamente en la cuenca del Bajo Urubamba, distrito Megantoni, provincia La Convención, y posee las reservas de gas natural más importantes de América Latina.
El economista Elmer Cuba, socio de Macroconsult, explicó que los beneficios de los envíos la exterior del gas natural también tuvieron un impacto positivo en la balanza comercial.
“Por cada dólar que se ha exportado de Camisea se han ahorrado dos dólares en importaciones al sustituir lo que hubiéramos comprado del exterior si no hubiera existido el proyecto Camisea”, comentó.
Además, un informe de Macroconsult señaló que por cada empleo directo que se genera en las industrias extractivas, se crean seis adicionales en la economía peruana. En el caso de Camisea, se crearon 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos en 15 años (2004-2019).
Camisea produce 1.600 millones de pies cúbicos de gas natural al día, de los cuales 600 millones se dirigen al consumo interno, la misma cantidad a la exportación y 400 millones se reinyectan al subsuelo porque no existe la infraestructura necesaria, como ductos y tuberías, para llevarlo a todo el país.
Fuente: El Comercio
Facebook Comments