- Profesionales mineros podrán actualizarse en lesseguins.fr pharmacie canadienne kamagra mecánica de rocas con curso virtual del IIMP
- Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar
- Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas
- Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días
- Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero
Sector hidrocarburos representa el 2% del PBI

“El sector hidrocarburos representa el 2% de nuestro PBI y además es un importante contribuyente de cerca del 19% del total, en términos de recaudación del Impuesto a la Renta, regalías e impuestos especiales que directamente genera este sector”, dijo la gerente del Sector Hidrocarburos de http://sitederencontresexe.net/prix-levitra-italie/ la SNMPE, Graciela Arrieta.
“En los últimos 20 años la industria ha tenido un clima de inversión significativo. Por ejemplo, en el año 2009 se registraron 87 contratos de exploración suscritos por el Estado peruano”, agregó.
Durante el evento “Perú Energía Norte”, Graciela Arrieta sostuvo que entre los años 2020 y 2021 solo se suscribieron ocho contratos, de los cuales seis se encuentran en situación de fuerza mayor.
“La inversión en exploración solamente ha llegado a 3.2 millones de dólares en el 2021, la cifra más baja de los últimos años. Ciertamente, la inversión ya venía cayendo en años previos, ante la falta de medidas promotoras y, obviamente, por el golpe de la pandemia”, afirmó.
La directiva de http://amykenny.ca/worldwide-shipping-generic-cialis/ la SNMPE indicó que en febrero la producción petrolera llegó a 21,000 barriles por día, lo que originó cerca de 7 millones de soles por concepto de ingresos a los gobiernos regionales, municipalidades y universidades.
“Debido al tema de conflictividad social, a marzo del 2022, tenemos una producción negativa, y entonces se verá reflejado en las transferencias que tienen relación con los ingresos que perciben las regiones”, manifestó.
Graciela Arrieta destacó que el sector hidrocarburos es una industria claramente regulada en toda su cadena, con normas legales aplicadas y vigiladas continuamente.
Facebook Comments