“Adaptar la normativa vigente evitaría sobrecostos en el mercado energético”

“Adaptar la normativa vigente evitaría sobrecostos en el mercado energético”

Especialista señala que superar ciertos aspectos regulatorios permitiría la integración de nuevas tecnologías y servicios complementarios en el sistema eléctrico. Lima, julio del 2025.- La creciente incorporación de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, está transformando el panorama energético del Perú. Sin embargo, esta transición también presenta desafíos significativos para la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico nacional. La necesidad de soluciones que garanticen un suministro confiable y económico se vuelve…

Read More

Industria eólica mundial marcó un récord en 2023 al instalar 117 GW de nueva capacidad

Industria eólica mundial marcó un récord en 2023 al instalar 117 GW de nueva capacidad

Pese a un entorno político y macroeconómico “turbulento”, la industria eólica “está entrando en una nueva era de crecimiento acelerado”, según informe de GWEC. La industria eólica mundial instaló 117 gigavatios (GW) de nueva capacidad en 2023, un 50% más que el año anterior y un nuevo récord, según el informe anual de Global Wind Energy Council (GWEC), el organismo que agrupa a las empresas del sector. GWEC, con sede en Lisboa, señaló que, a…

Read More

Lambayeque: conoce el enorme potencial de esta región para generar energía eólica

Lambayeque: conoce el enorme potencial de esta región para generar energía eólica

Puede generar hasta 7,100 megavatios y satisfacer la demanda eléctrica nacional La región Lambayeque concentra un potencial eólico de 7,100 megavatios y en la actualidad varias empresas privadas desarrollan proyectos vinculados a la energía que se obtiene a partir del viento, es decir, el aprovechamiento de la energía cinética de http://www.swindon-business.net/order-viagra-no-prescription/ las masas de aire. PUBLICIDAD Lo informó a la Agencia Andina el gerente regional de Energía y Minas de Lambayeque, Adner Rojas Pérez, quien expresó…

Read More

ENGIE firma contrato para adquirir centrales eólicas por un total de 36.8 MW en Cajamarca

ENGIE firma contrato para adquirir centrales eólicas por un total de 36.8 MW en Cajamarca

ENGIE Energía Perú , uno de los principales generadores de energía eléctrica del país, firmó un contrato de see this here compraventa con la intención de adquirir las compañías titulares de dos (2) Centrales Eólicas en operación: Duna (18,4MW) y Huambos (18,4MW) y dos (2) proyectos eólicos greenfield: Naira I (20MW) y Naira II (20MW), ubicados en la región Cajamarca. Con esta firma, ENGIE Energía Perú busca elevar su capacidad instalada en operación de energía renovable superando los…

Read More

Construyen 23 plantas con energías renovables porUS$ 3,349 millones

Construyen 23 plantas con energías renovables porUS$ 3,349 millones

La construcción de grandes centrales hidroeléctricas, si bien en la última década se ralentizó y cedió el paso a plantas térmicas a gas natural, parece retomar un mayor ritmo, a juzgar por información que dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El titular del Minem, Jaime Gálvez, reveló que hay en ejecución 23 proyectos degeneración con energías renovables por US$ 3,349 millones. Entre esos proyectos mencionó nueve grandes y medianas centrales hidroeléctricas,y…

Read More