INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los pilares de la minería peruana. Lima, 12 de setiembre de 2025. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el cobre se consolidó como el principal producto minero de exportación, al sumar US$ 1.213,7 millones, equivalente al 51.7% del total exportado por el sector. No obstante, este resultado representó una disminución interanual de…

Read More

El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR

El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR

En el ámbito privado, los puestos de trabajo formales registraron un aumento de 6.3%. En junio del presente año, el empleo formal a escala nacional registró un incremento del 4.7%, en comparación con el mismo período del 2024, con lo cual acumula 15 meses de expansión consecutiva, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). La entidad emisora indicó que este crecimiento en el sexto mes del año representa 272,000 puestos de trabajo adicionales respecto al…

Read More

Economía crece 4.5% en junio y suma 15 meses de expansión

Economía crece 4.5% en junio y suma 15 meses de expansión

Proyección del Instituto Peruano de Economía destaca desempeño de construcción, manufactura y el agro. La actividad productiva nacional habría crecido entre 4% y 4.5%, en junio de este año, favorecida por el mejor desempeño de los sectores construcción, manufactura y agro, proyectó el Instituto Peruano de Economía (IPE). La construcción mostraría una expansión de 11%, prevé la economista senior del IPE Paola Herrera a la Agencia Andina. Con el resultado de junio la economía peruana…

Read More

Apurímac: producción de cobre aumentó en 37% a octubre de 2024

Apurímac: producción de cobre aumentó en 37% a octubre de 2024

La región registró su mayor producción cuprífera del año, hasta octubre de 2024, gracias a la mayor producción de la minera Las Bambas, según el INEI. Lima, 02 enero de 2025. Según el último boletín del Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de cobre en el mes de octubre del 2024, en la región Apurímac, experimentó un notable aumento del 37,0% respecto al mismo mes de 2023. En…

Read More

Producción de los subsectores Minería e Hidrocarburos creció en 1.83% en mayo de 2024

Producción de los subsectores Minería e Hidrocarburos creció en 1.83% en mayo de 2024

Mientras el subsector Electricidad, registró un avance de 1.93%, según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, del INEI. La producción nacional en los subsectores Minería e Hidrocarburos creció en 1.83% en mayo de este año como resultado del buen desempeño de la actividad minera metálica (2,39%), que registró mayor producción de molibdeno (22,7%), plata (21,9%), hierro (20,7%), plomo (19,8%), estaño (7,2%) y oro (4,5%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional…

Read More

Economía se expandió 5.04% en mayo y superó expectativas

Economía se expandió 5.04% en mayo y superó expectativas

PBI continúa en proceso de recuperación y acumuló su segunda expansión sucesiva, informa INEI. Las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no dejan dudas, la economía peruana está en franca recuperación. En mayo de este año, no solo marca el segundo mes consecutivo de expansión, sino que además lo hace con un crecimiento del 5.04% respecto a igual mes del 2023, con lo cual consolida la tendencia positiva de recuperación….

Read More

Más de 97 millones de Vales de Descuento GLP han sido entregados a la población más vulnerable

Más de 97 millones de Vales de Descuento GLP han sido entregados a la población más vulnerable

A la fecha, el programa implementado con recursos del FISE ha beneficiado a aproximadamente 1.15 millones de familias a nivel nacional. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), emitió disposiciones normativas que permiten optimizar el beneficio del Vale de Descuento FISE, tales como el aumento del umbral de consumo de energía eléctrica de 42 a 70 Kwh y 140 Kwh en forma excepcional; así como el incremento del valor económico a S/ 43, S/63 y…

Read More

MINEM inicia capacitaciones dirigidas a DREM y DGPSM

MINEM inicia capacitaciones dirigidas a DREM y DGPSM

Charlas están orientadas a profesionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas de todas las regiones y especialistas de la DGPSM del sector El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de capacitaciones dirigidas a profesionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) e integrantes de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera denominado: “Importancia de la medición de la pobreza multidimensional como instrumento de gestión para la sostenibilidad…

Read More

Yarabamba: El caso del “otro” mendigo sentado en un banco de oro

Yarabamba: El caso del “otro” mendigo sentado en un banco de oro

Análisis. Uno de los distritos “más ricos” de Arequipa, ejecutó solo 8% de sus recursos a abril. ReAcciona hace un análisis sobre esta región y en particular sobre Yarabamba. Sepa los detalles. A unos 24 kilómetros del centro de la ciudad de Arequipa se encuentra el distrito de Yarabamba. Esta localidad, que tiene solo cerca de 1,500 habitantes, es una de las que más recursos recibe a nivel nacional por concepto de canon y regalías…

Read More

INEI: actividad económica creció en 16 departamentos en tercer trimestre 2022

INEI: actividad económica creció en 16 departamentos en tercer trimestre 2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el tercer trimestre del 2022 creció la producción en 16 departamentos, los cuales aportaron el 85.2% del total del país. Según el INEI, nueve regiones registraron una tasa superior al promedio nacional de 1.7%, como son los casos de Tumbes (12.9%), San Martín (2.5%) y Cajamarca (1.8%), por el dinamismo de los sectores construcción, transporte y comercio; Moquegua (12.1%), Áncash (6.1%), Junín (3.5%) y Arequipa…

Read More
1 2